¿Cómo puede un protector solar proteger la piel de la radiación UV?
Los protectores solares absorben o reflejan la radiación UV. Los ingredientes activos de los filtros solares denominados "químicos" (salicilatos, cinamatos, oxibenzona, octilcrileno y otros) son capaces de absorber la luz UV debido a su estructura. En la actualidad, se comercializan varios filtros químicos que permiten una cobertura completa del espectro ultravioleta (UVB, UVA cortos y UVA largos). El dióxido de titanio y el óxido de zinc, en cambio, son sustancias minerales inertes con un fuerte poder de cobertura, que reflejan físicamente la luz solar, por lo que forman parte de los denominados filtros solares físicos. Las fórmulas originales de estos protectores solares "físicos" imparten la típica coloración blanca cuando se aplican sobre la piel (afortunadamente, las fórmulas más recientes no dejan rastro y se mimetizan con el tono natural de la piel).
Además de filtros y/o pantallas, las fórmulas de los protectores solares incluyen excipientes, que son los responsables de determinar las siguientes características: consistencia, resistencia al agua y a la transpiración, facilidad de aplicación, velocidad de absorción, permanencia del producto en la piel, etc.
¿Cuál elegir?
El producto de protección solar que mejor se adapte a las necesidades de cada uno debe cumplir varios criterios objetivos y subjetivos. Desde el punto de vista cosmetológico, debe ser
capaz de proteger contra todas las radiaciones ultravioletas (UVB, UVA cortos y UVA largos);
fotoestable (es decir, que no cambie con la luz)
seguro, no tóxico y no sensibilizante
resistente al agua (o "muy resistente al agua") y al sudor;
fácil de aplicar y agradable para la piel.
Signature
Los Productos Heliocare absorben o reflejan la radiación UV. Los ingredientes activos de los filtros solares denominados "químicos" (salicilatos, cinamatos, oxibenzona, octilcrileno y otros) son capaces de absorber la luz UV debido a su estructura.