Consejos para mejorar una casa de vacaciones en alquiler
Los recuerdos de un viaje o las fotos familiares no son adecuados en una casa que será habitada por desconocidos. Lo mismo ocurre con objetos estropeados, como vajillas desconchadas, u objetos descontextualizados: un cuadro con un paisaje de montaña, por ejemplo, no es adecuado para una casa de playa. La experiencia que desea el huésped también pasa por estos detalles".
No vemos la hora de irnos de vacaciones: es la fijación de la mitad, que, según una investigación, sólo sueñan con un viaje post pandemia. Pero no será como siempre: por ejemplo porque, al menos hasta que nos vacunemos, tendemos a preferir quedarnos en Italia, sobre todo alojándonos en casas o pisos en el campo o junto al mar. Hay varias razones para ello: garantizan la independencia (y por tanto también el distanciamiento) y además son una solución ideal para seguir trabajando cómodamente en lugares llenos de naturaleza mientras se experimenta con las vacaciones.
Para quienes tengan una segunda residencia, por tanto, no hay mejor momento que éste para explotarla: si no para sí mismos, sí intentando alquilarla para monetizarla. Pero no basta con tener una propiedad, también hay que saber explotarla.
Por eso hemos pedido consejo a una experta:. "No es necesario hacer grandes cambios", dice Mena Siano, "pero es esencial replantearse la casa. Ponte en la piel de un huésped y pregúntate qué te gustaría tener en una casa alquilada. A partir de aquí, remodela las habitaciones para que tengan un estilo neutro que guste a todos, piensa en comodidades que marquen la diferencia, pero también en pequeños detalles que ofrezcan ideas para experiencias especiales que todo viajero quiere probar".