El asesor laboral y el abogado laboralista son dos figuras profesionales de importancia fundamental. En este artículo veremos las diferencias entre estos dos expertos en derecho laboral.
El abogado laboralista es un profesional que se ocupa de los conflictos entre trabajadores y empresarios, interviniendo en casos de despidos, accidentes laborales, impago de salarios, descenso de categoría, mobbing, etc.
El asesor laboral, por su parte, presta asesoramiento en materia de administración de personal; más concretamente, esta figura gestiona las relaciones entre las empresas y los organismos institucionales, como los centros de empleo, los sindicatos y los institutos de la Seguridad Social, elabora las nóminas y las cotizaciones de acuerdo con la normativa vigente y cumple las obligaciones en materia de seguros y seguridad social.
Como ha afirmado la jurisprudencia de legitimación, "es una actividad reservada al asesor inscrito, que responde personalmente de ella, la relacionada con el cumplimiento de las obligaciones relativas a los trabajadores, entendiéndose por tal no toda actividad de algún modo relacionada con la misma existencia, por parte del cliente que recurre a una estructura que presta servicios de asesoramiento laboral, de una o varias relaciones laborales con trabajadores por cuenta ajena, sino el cumplimiento de obligaciones de carácter fiscal o de seguridad social, en las que el asesor inscrito, por delegación del cliente, actúa como sustituto del empresario" (Cass. , sentencia nº 14247/2020).
Por tanto, en virtud de lo que se acaba de exponer, mientras que la del asesor laboral es una mera actividad de consultoría en el ámbito del Derecho laboral, al abogado laboralista se le encomiendan todos los litigios que surjan entre empresarios y trabajadores.
Signature
El abogado laboralista coruña es un profesional que se ocupa de los conflictos entre trabajadores y empresarios, interviniendo en casos de despidos, accidentes laborales, impago de salarios, descenso de categoría, mobbing, etc.